Medidas de prevención del COVID-19

Existen varias medidas preventivas de fácil aplicación para minimizar el riesgo de transmisión o infección por virus respiratorio. La mejor forma de prevención del COVID-19 es evitar el contagio con el virus.

  • Lavarse las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos (utilice el protocolo de lavado y secado de manos de ITEL).
  • En el caso del Coronavirus y para una mayor prevención en la limpieza de manos, si no dispone de agua ionizada y se utiliza un jabón, este debería ser probiótico. Se ha podido constatar que dispone de un eficiente efecto preventivo en comparación con el jabón tradicional.
  • Aplicar un desinfectante de manos hidro-alcohólico o cualquier otro de igual o mayor nivel de desinfección.
  • Limpiar y desinfectar con productos que no dejen biofilm de forma concienzuda superficies y objetos de contacto frecuente (el mejor sistema de desinfección ensayado y con el que se han conseguido mejores resultados ha sido el agua ionizada (ver ficha técnica de ITEL).
  • Si disponen de servicio de comedor, este deberá organizarse por turnos para evitar aglomeraciones y respetar distancias.
  • En áreas donde se han detectado casos de COVID-19, evitar el contacto directo y sin protección con animales y superficies.
  • Es recomendable evitar el consumo de carnes o derivados cárnicos crudos o poco cocinados.
  • Evitar el contacto con gente enferma con síntomas de gripe o resfriado.
  • Evite el contacto con gente contagiada con el COVID-19 o con presuntos contagiados.
  • Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sucias.
  • Cubrirse la boca y la nariz al estornudar/toser con el codo flexionado o un pañuelo de papel, tirarlo inmediatamente y lavarse las manos.
  • En caso de fiebre, tos y dificultades respiratorias, acudir al médico e informar en caso de que se haya viajado al extranjero, informar también de las personas con las que podamos haber tenido contacto.
  • ¿Qué elementos debería desinfectar? TODOS LOS DE SU PUESTO DE TRABAJO (en caso de oficina/despacho). Mesa, apoya brazos de silla, elementos mesa (grapadora, taladro, etc.), pantalla ordenador, teclado, tiradores de cajoneras y armarios, teléfono. Pomo/maneta de puerta por ambas caras, interruptores.

Desinfección adecuada

Con ello garantizamos, en caso de que las superficies hubiesen sido expuestas a COVID-19 por parte de personal (tanto externo como interno), se habría realizado una acción de desinfección adecuada.

  • Debemos mantener una higiene adecuada y seguir las siguientes recomendaciones para evitar contagios.
  • Al llegar a casa /trabajo tras contacto con superficies como pueden ser interruptores, pomos, grifos, etc… y tras el contacto con otras personas debemos lavar las manos tal como antes hemos descrito durante un mínimo de 20 segundos.
  • Solo si se lava con agua ionizada u ozonizada, podemos realizarlo en un solo paso, en caso de utilizar un desinfectante hidro-alcohólico es recomendable aplicarlo después del lavado. Estos productos hidro-alcohólicos no sustituyen el lavado de manos y pierden efectividad si se aplican sobre manos sucias.
  • El personal de limpieza dadas sus condiciones y labores a realizar, debe trabajar con guantes y estos deben desinfectarse con gel desinfectante hidro-alcohólico como mínimo cada hora, o mejor agua ionizada.
  • Antes de adquirir y utilizar un hidroalcoholico sin registro y UNE correspondiente, como mínimo debe superar el UNE-EN 1500 (antiséptico para piel sana). Para productos virucidas debe superar la AFNOR NT72-180 y el UNE más reciente en cuanto a virucidas es UNE-EN 14476.